top of page
Buscar

Cómo Sodimac transformó el pesaje de atados de varilla con una báscula industrial y software especializado

En la industria del acero y la construcción, la precisión en el pesaje de materiales no es solo una cuestión operativa: es un tema de confianza, trazabilidad y eficiencia. Sodimac, una de las empresas líderes en el sector, enfrentaba un reto importante en el pesaje de los atados de varilla, ya que éste se realizaba en básculas públicas, lo que representaba un proceso tardado, poco eficiente y con márgenes de error que impactaban directamente en los inventarios y la experiencia del cliente final.


El reto: errores de hasta un 10% en el pesaje y pérdida de tiempo operativo


La dependencia de básculas externas generaba discrepancias de hasta un 10% entre el peso teórico reportado por los proveedores y el peso real recibido en sucursales. Esta variabilidad afectaba no solo los controles internos, sino también la percepción de confiabilidad del cliente y el flujo logístico diario.


El requerimiento puntual por parte de la gerencia comercial era claro: contar con un sistema que permitiera pesar con mayor precisión y eficiencia cada atado de varilla, reduciendo errores y optimizando tiempos operativos.


La solución: sistema interno de pesaje con báscula de grúa y software TNWin


La solución fue desarrollada por Ingeniería en Básculas, e implementada mediante una báscula de grúa modelo TN marca Braunker, acompañada del software de pesaje TNWin. Este sistema permitió trasladar todo el proceso de pesaje al interior de las instalaciones de Sodimac, eliminando la dependencia de básculas públicas.


Además de la precisión de la báscula industrial, el software ofreció funcionalidades clave como:

• Carga de variables personalizadas, adaptadas a los requerimientos de cada sucursal.

• Captura automática de la lectura del peso con alta precisión.

• Impresión de etiquetas al momento, con la información relevante del producto.

• Exportación eficiente de la información recopilada, lo cual permitió mejorar la trazabilidad y generar reportes detallados por unidad de negocio.


Resultados tangibles: trazabilidad, eficiencia y confianza


Gracias a esta implementación, Sodimac logró reducir el margen de error en el pesaje del 10% a solo un 0.5%, alineando los datos reales con los valores teóricos de fábrica. Además, al imprimir etiquetas personalizadas en cada operación y centralizar la información, se fortaleció el control interno y se agilizaron las maniobras operativas.


Este caso de éxito demuestra cómo una báscula industrial bien implementada, junto con un software de pesaje flexible y robusto, puede marcar una diferencia crítica en la operación de empresas que trabajan con materiales pesados o de alto volumen.

 
 
 

Comentarios


logo ingenieria en basculas
logo la casa de la bascula

¡Su socio en soluciones confiables desde 1940!

Contáctanos y Optimiza Tu Proceso de Pesaje

Corporativo: 55 5694 4054

Ventas: 55 1204 1272

AV. Javier Rojo Gómez No 52, Central de Abasto, Iztapalapa CDMX C.P. 09040

@ing_en_basculas

Ingeniería en Básculas

bottom of page