top of page
Buscar

Flejado inteligente: tecnología de alto nivel, costo accesible

Hoy en día, la automatización en flejado ya no es solo para grandes industrias: las nuevas flejadoras automáticas de generación reciente ofrecen tecnología avanzada a precios mucho más accesibles, abriendo camino a pymes que buscan rendimiento y ahorro.


Contexto del mercado

El mercado global de máquinas flejadoras automáticas está en auge: en 2024 representaba más del 60 % de los ingresos del sector de flejado —el cual alcanzó USD 3.75 mil millones—, y se proyecta un crecimiento anual del 5–6 % hacia 2034. Así, este tipo de equipos es el principal impulsor del mercado.


¿Qué trae la nueva generación de flejadoras automáticas?
  1. Tensión y corte automatizado de un solo botón

    Con modelos que automatizan desde el tensado hasta el sellado y corte en segundos, sin intervención operativa.

  2. Sellado por ultrasonido

    Ofrecen sellos más fuertes, sin calor ni humo (ideal para planta limpia), reducen el consumo energético y evitan las esperas de calentamiento.

  3. Diseño compacto y versátil

    Adaptables a pallets, contenedores y cargas mixtas; ocupan poco espacio y se integran fácilmente en líneas nuevas o existentes .

  4. Sensores, control de tensión y trazabilidad

    Controlan automáticamente la fuerza aplicada, garantizando uniformidad y evitando errores humanos —clave para envíos sensibles o regulados.


Costo vs retorno: eficiencia al alcance
  • Inversión inicial moderada: desde USD 800–1 200 por unidad, muy por debajo de modelos industriales tradicionales que comienzan en USD 5 000–10 000.

  • Ahorro en fleje: baja el consumo hasta un 20  % gracias al control preciso y corte limpio .

  • Productividad: ciclos de flejado de 20–30 palets/minuto, lo que permite agilizar líneas y reducir tiempos muertos.

  • Menor costo laboral: elimina la variabilidad humana y reduce lesiones; ideal en contextos de escasez de personal .


Casos reales
  • Una pyme europea que adoptó una flejadora semiautomática USB‑i‑10 redujo el consumo de fleje en 15  % y mejoró tiempos en un 30 % en seis meses, optimizando la zona de despacho y evitando errores de operario.


Ventajas clave de esta nueva generación

Beneficio

Detalle

Consistencia

Mismas condiciones de tensado y sellado en cada flejado.

Ahorro

Menor consumo de fleje y menos desperdicio.

Velocidad

Más ciclos por hora que manual o semiautomático.

Seguridad

Bajo riesgo laboral y funcionamiento sin calor ni humo.

Escalabilidad

Ideal para crecer con tu operación sin reinversión constante.

Conclusión

Las flejadoras automáticas de nueva generación ofrecen una solución eficiente, segura y accesible: una inversión inteligente para empresas que desean mejorar procesos logísticos sin grandes desembolsos. En Aplemsa te asesoramos para seleccionar el equipo ideal, obtener ROI en meses y elevar tu operación al siguiente nivel.


 
 
 

Comments


logo ingenieria en basculas
logo la casa de la bascula

¡Su socio en soluciones confiables desde 1940!

Contáctanos y Optimiza Tu Proceso de Pesaje

Corporativo: 55 5694 4054

Ventas: 55 1204 1272

AV. Javier Rojo Gómez No 52, Central de Abasto, Iztapalapa CDMX C.P. 09040

@ing_en_basculas

Ingeniería en Básculas

bottom of page